La Terapia Física o Fisioterapia ayuda al paciente a mejorar o conservar su capacidad funcional, causada por lesiones o enfermedades de algún tipo, una afección o una discapacidad; mediante la aplicación de medios físicos, métodos, técnicas y ejercicios que buscan optimizar el movimiento e independencia para la realización de actividades cotidianas y laborales, mejorando así la calidad de vida de las personas y de sus familias.

Al perder o disminuir la movilidad de alguna parte del cuerpo los profesionales en Fisioterapia o Terapia Física trabajan para disminuir dolor, mejorar o mantener la movilidad,  rehabilitar los músculos o alguna parte del cuerpo, re educar o generar hábitos de higiene postural, enseñan ejercicios para recuperar la fuerza y la amplitud muscular,  enseñan cómo prevenir lesiones en el futuro en la realización de ejercicios o realizando algún tipo de deporte o actividades del diario vivir como levantar peso, llevar un morral en la espalda, cargar un bolso o trabajar en el computador.

En ocasiones se necesita la ayuda del profesional en Fisioterapia o Terapia Física cuando se presenta algún problema con la movilidad que limita el desarrollo de las actividades diarias de las personas, pero este servicio no es solicitado, ni visto como una ayuda porque no se conoce los benecitos de recibir este tipo de tratamientos.

La Terapia Física o Fisioterapia es una servicio prestado por profesionales en el área en consultorios o a nivel domiciliario, (en la comodidad del hogar). El hecho de que este tipo de servicios se presten actualmente en las casas de los pacientes es muy bueno porque tiene múltiples beneficios:

  • Elimina el tiempo que se debe invertir para el desplazamiento
  • Disminuye el costo o precio de la Terapia Física
  • El paciente es atendido en su entorno
  • Esta acompañado con su familia y ellos hacen parte importante e integral de la rehabilitación y tratamiento
  • El tratamiento es personalizado
  • Los fisioterapeutas le enseñan a los familiares o cuidadores del paciente diferentes técnicas, herramientas que ayudan a la mejoría del paciente, a la movilidad, o al desarrollo de actividades básicas como bañarlos.
  • Se entrega unas recomendaciones específicas para el paciente y su recuperación
  • La Terapia Física la puede recibir desde un bebe en sus primeros meses de vida hasta un adulto mayor que requiere mantener y fortalecer su función motora.
  • Para los pacientes que están en cama la Terapia Física domiciliaria es muy beneficiosa porque el familiar o cuidador no tiene que preocuparse por trasladarlo a un centro terapéutico, el terapeuta va a la casa y presta el servicio en la comodidad el hogar del paciente.
  • La Terapia Física también aplica para una persona joven o en profesionales que en el desarrollo de su trabajo o labores diarias sufre dolencias por exceso de trabajo o estrés como cervicalgia, lumbalgia, tendinitis, bursitis, túnel del carpo, entre otras. También aplica para personas deportistas que en el desarrollo de su actividad sufren algún tipo de lesión.

 

Son muchos los beneficios que la Terapia Física o Fisioterapia pueden aportar a la vida, es importante aclarar que a medida que el tratamiento se va desarrollando el paciente va observando mejoría y tiende a dejarlo y no terminarlo, pero lo recomendado es hacer el tratamiento completo con el fin de lograr avances y evitar que se vuelva a presentar ese tipo de lesiones.

En En Casa Terapias y Salud contamos con un grupo de profesionales idóneos en la ciudad de Bogotá que están capacitados y atentos para atenderte. Contáctanos, pide tu cita.